Mega fue lanzado el día 19 de éste mes por Kim Dotcom presentándolo como el sucesor de Megaupload.
Servicio que viene como reto por parte de Kim a las autoridades de Estados Unidos, que tiene aun un juicio pendiente en Estados Unidos y que esta pendiente la extradición a ese país para que dicho juicio se cumpla.
Mega viene a rebatir sobre lo que le fue acusado a Megaupload, y tiene una serie de mecanismos y tecnologías que lo ayudaran a dejar totalmente en responsabilidad de el usuario que es lo que almacena, ya que todos los archivos están codificados en base a puntos aleatorios con el movimiento del mouse en una de las fases del registro de nueva cuenta.
Dentro de las características generales podemos encontrar que:
– La cuenta Gratis tiene un limite de almacenamiento de 50 GB.
– Cuenta con un control de velocidades y cantidad de transferencias y seguridad.
– Estado de cupones de cuenta Premium y el saldo.
– Historial de Sesiones
– Hablando de los archivos alojados, podemos obtener el enlace con o sin la llave de encriptación, si la URL no cuenta con la llave de encriptación, ésta será solicitada al intentar descargar el archivo.
– Puedes importar a tu cuenta o descargar el archivo que estas buscando.
– El nuevo servicio Mega, cuida mucho los detalles, informando a diestra y siniestra sobre los términos de uso de el servicio. Indicándole al usuario que él es responsable de el contenido y que no está permitido.
MEGA es posiblemente el servicio de alojamiento en la nube más esperado, y puede llegar a ser el gran Boom! y Lider que fue su antecesor en el mismo rubro.
Recuerda seguirnos en redes sociales, o compartir esta publicación.